terça-feira, 28 de dezembro de 2010
En camino
Comenzaron a hacer las maletas hace mucho tiempo pero ayer, como si fuese una premonición, mi hermana me explicó qué iba a llevar en cada una, qué ropa llevarán para el niño, qué cosas dejarán allí...
Y hoy, a las 10:57, la gran noticia: Todo en orden.
El día 9 volarán a buscarlo. Será, seguro, un viaje inolvidable, muy posiblemente el más importante de sus vidas.
Lo que N aún no sabe es todo lo que le espera aquí, con cuántas ganas de verlo nos quedamos, sus abuelos, sus tíos, sus primos, cómo acaba de aumentar su familia.
En los días que pasen allí tendrán muchas cosas que ver para después ir contándole a N la increible historia de su vida.
Buen viaje!
quinta-feira, 16 de dezembro de 2010
segunda-feira, 13 de dezembro de 2010
quinta-feira, 2 de dezembro de 2010
Consecuencias
- Ez que eztoy trizte, mami. Ez que te eché mucho de menoz, hoy.¡Me cago en la igualdad y en la incorporación de la mujer al mercado laboral!
quarta-feira, 24 de novembro de 2010
segunda-feira, 22 de novembro de 2010
sexta-feira, 12 de novembro de 2010
Trágate tus palabras
Cibrán tiene su primer partido de fútbol "oficial", con equipamiento y todo...
Estoy hecha un flan.
quinta-feira, 11 de novembro de 2010
Moda
El caso es que me lo probé en casa, me miré, me remiré, me gustó y me lo quedé.
Muy ufana me fui a la oficina enfundada en mi nueva adquisición y orgullosa de mi valentía.
Estaba bajándome del coche cuando un compañero del almacén pasa a mi lado, me mira y me dice muy serio:
- Bueno, muller, atropelláche-lo can pero polo menos tiveches o detalle de recollelo.(1)
Y bueno, esa fue la primera...
(1) Bueno, mujer, atropellaste al perro, pero al menos tuviste el detalle de recogerlo.
segunda-feira, 8 de novembro de 2010
Hoy
sábado, 30 de outubro de 2010
sexta-feira, 29 de outubro de 2010
Así nos va.
El representante sindical: Otro problema, por ejemplo, es lo de la revisión médica.
Yo: ¿Qué pasa con la revisión médica?
E: Pues que yo estoy en turno de tarde y me la ponéis por la mañana. Y hay otros a los que les pasa lo mismo.
Y: Las citas de las revisiones las pone la Mutua y las revisiones médicas son por la mañana porque hay que hacer analíticas. No me parece muy conveniente teneros en ayunas hasta las 4 de la tarde. De todos modos, las revisiones son voluntarias y, además, esas horas se compensan.
E: ¡Ah! ¿Sí?
Y: Pues, claro. Yo se las he compensado a todos los que me han traído el justificante.
E: Ya, bueno, pero yo eso no lo sabía. Si no lo decís...
Y: Hombre, eso viene en el convenio.
E: ¡Ya! ¿Y yo por qué tengo que saber lo que viene en el convenio?
¿Y estos son nuestros representantes sindicales?
¡Ay, madre...!
terça-feira, 19 de outubro de 2010
quinta-feira, 14 de outubro de 2010
Razonamiento
- ¿Y el papá de Cibrán, donde está?
- Pues no sé, supongo que en su casa.
- ¿Y por qué no está aquí?
- Porque él no vive aquí, vive en otra casa.
- ¿Y tú por qué te casaste con un marido que no vive contigo?
terça-feira, 12 de outubro de 2010
Hope
terça-feira, 5 de outubro de 2010
quarta-feira, 29 de setembro de 2010
Estadística
Asistencia:
Madres- 19
Padres- 2
Que cada uno saque sus conclusiones.
quinta-feira, 16 de setembro de 2010
W
¿Sacarán algún beneficio de poner pegas a todo, de ver siempre malas intenciones en el trabajo de los demás?
¿Resulta tan difícil entender que todos comemos de lo mismo y que si no trabajamos todos en el mismo sentido alguno se perderá por el camino?
¿Me he perdido, tal vez, alguna declaración de guerra?
terça-feira, 14 de setembro de 2010
En la cama
Recordó que su sobrino, el día anterior, le había preguntado por qué tenía una cama de matrimonio si siempre dormía sola. No siempre, le dijo, no siempre.
Se sorprendió todavía más de que aquella soledad no le doliese ni lo más mínimo. Se sobresaltó al darse cuenta de que le agradaba.
Y ya no pudo seguir durmiendo.
quinta-feira, 9 de setembro de 2010
Solución eficaz
- Mira, mami, cántoz chliquez tiradoz!
- No se dice chliques. Se dice chicles.
- Chliquez.
- No, chicles.
- Chliquez. Chiliquez?
- No, chi-cles.
- Chli-quez, chliquez!
- Mmmm
- Ni puta idea, mamá, carameloz!
domingo, 5 de setembro de 2010
Lo importante
sexta-feira, 27 de agosto de 2010
segunda-feira, 23 de agosto de 2010
Sorprendida
- ¡Qué bonitas , mamá!
- ¿Te gustan?
- Sí. ¿Me las pones?
Ni lo dudé. En cuanto acabé con las mías me afané con las suyas. La verdad es que, como tiene la piel tan oscura, le quedaban genial.
Se puso unas sandalias con los dedos al aire y nos fuimos a visitar a su familia paterna.
La reacción ante la decoración de sus uñas no tardó, para mi sorpresa. Y entre un comentario y otro su tío, para reforzar la argumentación en contra del color de las uñas, contó que mi hijo le había dicho unas semanas atrás que tenía una novia y un novio. “Y después os quejareis”, sentenció.
A mí no me resulta extraño ni sorprendente que mi hijo diga esas cosas ni que quiera pintarse las uñas de los pies. Me parecen comportamientos normales en un niño de su edad, que ya se han dado y siguen dándose en los niños que tengo a mi alrededor.
Lo que sí me sorprende es la reacción de personas jóvenes, de mi generación, a las que presupongo un nivel de apertura mental y de tolerancia que por lo que veo no se ajusta a la realidad.
¿Alguien con este perfil se cree realmente que porque mi hijo se pinte las uñas de los pies o porque diga que tiene novio se condiciona su conducta sexual futura?
Pero lo que realmente me preocupa es que en mi entorno más cercano continúe siendo tan problemático el tema de la orientación sexual.
sexta-feira, 20 de agosto de 2010
El bosque de los zorros
quarta-feira, 18 de agosto de 2010
Martes tarde
Al llegar a la arena busqué un hueco entre las toallas y las sombrillas. Al mirar a mi alrededor ví a L, justo a mi lado. Lo saludé con prisa, hice las preguntas de rigor -¿Qué tal P?, ¿Todos bien en casa?- y me despedí aduciendo que no tenía mucho tiempo y que quería caminar hasta la otra punta. Lo segundo era cierto.
Me encantan las playas con marea baja, que te permiten caminar sobre la arena húmeda y endurecida. Ayer el mar estaba increíblemente calmo y cristalino. Las olas llegaban a la orilla prácticamente sin romper. Se elevaban y volvían a caer sin imperfecciones. Parecían de cristal.
Pensé lo mucho que le habría gustado nadar aquí, en el agua limpísima. Lo imaginé sumergiendo la cabeza, braceando y levantándose después sonriente y orgulloso de sus progresos.
terça-feira, 10 de agosto de 2010
El que siembra...
- Ola, guapo. Como te chamas?
- Pablo.
- Ah! Eu chámome Marta.
- Eres gallega, verdad?
- Si, por que?
- Porque hablas en gallego. Mi madre también es gallega. Yo no, que soy de La Coruña.
Ay! Paco, Paco... Qué trabajito hiciste, macho!
domingo, 1 de agosto de 2010
En estos días
Trabajaba en un restaurante, como camarera, y aunque es sin duda un trabajo duro que provoca un cansancio físico innegable, si el ambiente es bueno (y aquí lo era), puede reportarle a una momentos realmente buenos. En mi caso, así fue.
En ciertas ocasiones, normalmente coincidiendo con las épocas de vacaciones o con alguna fiesta local, el establecimiento se llenaba repentínamente y todos corríamos, atareados, al grito de "¡¡Estamos en la mierda!!".
Recuerdo perfectamente esa sensación de prisa, de tensión, ese estar al límite, deseando que aquel señor se terminase de una vez su puñetero café o que aquella rubia oxigenada dejase de pedir "más pan" cada 10 minutos.
Después, cuando acababa el turno y los clientes iban abandonando el local, nos quedábamos allí, resoplando, comiendo o cenando juntos, comentando las anécdotas de la jornada y prolongando gustósamente la conversación hasta que el reloj nos indicaba que ya iba siendo hora de marcharse.
Fue una época estupenda, en la que viví momentos y experiencias que sé que nunca se repetirán. Y lo cierto es que, últimamente, me sorprendo recordándola una y otra vez. Recordándola y echándola de menos.
A pesar de que sé que en aquel momento resultó, en cierto modo, frustante para mí. A pesar de que no olvido la sensación de incertidumbre, de temporalidad, la falta de seguridad, creo que fui muy feliz. O tal vez sólo lo imagino.
sexta-feira, 30 de julho de 2010
Orgullo patrio
- ¿Por qué lloras, X?
- ¡Porque no quiero ser español!
-¿Cómo?
- Yo solo quiero ser de Canido.
Madre mía, solo tiene 3 años, lo que se nos viene encima...
quinta-feira, 29 de julho de 2010
El patio de mi casa
A las 7 de la mañana acabo de preparar el te y las tostadas. Abro la puerta del patio, coloco la taza y el plato en el suelo, al lado de la escalera, y me siento en el primer escalón, a desayunar.
Los árboles se mueven ligeramente con el viento. Se escucha el canto de al menos 4 tipos de pájaros distintos y el maullar de algún gato vecino. Todo parece dormido aún.
Mi hermano aparece en la ventana de su cocina y levanta los brazos para saludarme, desde el edificio de enfrente, más allá del patio y de los naranjos.
Al levantar el brazo para responder a su saludo soy consciente, de nuevo, de que se puede llegar a ser feliz echando de menos.
segunda-feira, 26 de julho de 2010
Instantáneas
- Pásalo muy bien ¿eh? Y dale muchos recuerdos a los abuelos.
- Zí.
- ¡Ah! Y enséñale a abuelo Triqui como andas en bici.
- Vale.
- Pues dame un beso, melón. Abur. Te quiero.
- ¡Mami, mami!
- Dime.
- Hazta luego, cenutria.
*****
Me levanto y me pongo una especie de batín, similar a un kimono.
Abro la puerta y cruzo el jardín, para observar la playa desde el camino.
- ¿Vas a bajar?
- Sí.
Antes de llegar a la arena me quito las sandalias.
Meto los pies en el agua. El paisaje es... increíble.
Dejo el kimono en la arena, al lado de las sandalias, y entro en el agua poco a poco. Cuando, a la altura del muslo, comienza a mojarme el pantalón del pijama contengo la respiración. En tres pasos más me llega a la cintura. Entonces me sumerjo completamente.
*****
Al acabar de pintarme los labios, me miro en el espejo y me revuelvo el pelo. Me veo morena y bastante guapa. Intento recordarme hace tan solo tres años atrás, sin conseguirlo.
Al salir del baño me fijo en los retratos de Cibrán colgados de la pared. Tenía 6 meses, acabábamos de llegar, y sonríe a la cámara tranquilo y feliz. Ahora estará durmiendo placidamente a la espera de una jornada de sol y playa con sus abuelos paternos. Seguramente apenas me echará en falta, como debe ser.
Al salir y cerrar la puerta de la calle recuerdo lo que me decía mi ex-marido cuando nos despedíamos por la mañana:
- Que tengas un buen viaje, que tengas un buen día y que te pasen todas las cosas buenas de la vida.
sexta-feira, 23 de julho de 2010
quarta-feira, 14 de julho de 2010
Habilidades
No es para menos, no?
Claro que tiene a quién parecerse.
Si quieren ver más, aquí.
terça-feira, 13 de julho de 2010
Todas somos Sara Carbonero
quinta-feira, 8 de julho de 2010
Lo que hay que ver (I)
Ha valido la pena aunque solo sea por el descubrimiento.
No tengo palabras...
terça-feira, 29 de junho de 2010
Irse de la lengua
- Y delante de mí había una señora diciéndole a su marido: “En gallego, ¿eh? Marca en gallego”. Y ya dijo mi marido que por lo menos podía ser un poquito coherente y utilizar ella el gallego, también. Vamos, digo yo.
A lo que otra compañera (y también amiga) le contestó:
- ¿Pero, todo en gallego? ¿Hasta la clase de lengua castellana? Bueno, me parece de coña.
Yo preferí no hacer ningún tipo de comentario pero me preocupa:
- La idea instaurada en gran parte de la población de que el gallego (o cualquier otra lengua minoritaria) es patrimonio únicamente de aquellos que lo tienen por lengua principal. Por eso les resulta incoherente que un castellano-hablante quiera que su hijo desarrolle habilidades en una lengua minoritaria. Eso no ocurriría con el inglés, por ejemplo.
- La falta de equidad ante el uso de una u otra lengua. Parece una exageración que todas las asignaturas se impartan en gallego (excepto la lengua española que, obviamente, se imparte en español), pero el caso contrario se admite y tolera perfectamente.
Y a pesar de que estoy posicionada claramente de una parte y que considero vergonzoso el trato que el actual Gobierno de la Xunta le está dando al gallego, me entristece enormemente lo que entre unos y otros hemos conseguido: hacer de una lengua, que por definición debe ser un vehículo de comunicación, un elemento que poder arrojarnos unos a otros, un arma política e ideológica capaz de definir en qué lado está cada uno.
Y entre todos estamos consiguiendo que la lengua (casi me atrevería a decir que la cultura gallega, en general) haya pasado a ser una seña ideológica que define políticamente a quien la usa, la disfruta y desea que perdure.
Seguro que hay otra manera de hacer las cosas.
quinta-feira, 24 de junho de 2010
Simple
Al llegar a casa de la playa nos duchamos y Cibrán salió al patio, a jugar con unos amigos, mientras yo preparaba la cena. La puerta abierta hacia el patio, escuchándolos mientras jugaban.
Cenamos fuera, bajo la sombrilla, y después siguió jugando un ratito más, antes de irse a la cama.
Al verlo entrar, radiante tras despedirse de sus amigos “de patio” diciéndoles hasta mañana, me sentí feliz y afortunada de vivir donde vivimos, de poder ofrecérselo a mi hijo y de que él lo disfrute.
Ojalá el día de mañana recuerde su niñez con momentos como el de esta noche.
terça-feira, 22 de junho de 2010
Lo que hay que oir (1)
- Que niño más lindo. ¿De dónde es?
- É etíope.
- ¿Y cuántos meses tiene?
- Pois acaba de cumprir 7.
- ¡Anda! Y le hablas en gallego... ¿Pero, sabe hablar gallego, él?
No, señora, tiene 7 meses, los niños, a los 7 meses, no saben hablar NADA.
2. Paseando con mi hijo (negro) y con mi sobrino (blanco), que tienen la misma edad:
- ¡Uy! Qué niños más lindos. Pero no son hijos del mismo padre, ¿no?No, señora, ni de la misma madre.
3. Hablando de los costes del proceso de adopción:
- Entonces, cuánto cuesta un niño adoptado ¿2 millones de pesetas?No, señora, los niños adoptados no cuestan dinero, lo que cuesta dinero es el proceso de adopción.
4. Una amiga haciendo la reserva de plaza para su hijo (negro), en el colegio:
- Pues hay mucha lista de espera, dicen.No, señora, esas plazas están destinadas a niños con dificultades para el aprendizaje. Los negros, en general, aprenden igual que los de otras razas.
- Sí, a ver si tenemos suerte, porque a mí este es el que mejor me queda.
- ¡Uy! Pero el tuyo entra seguro que hay unas plazas reservadas para niños con necesidades especiales.
5. En la piscina
- Tú tienes dos, ¿no?. Xaime y el otro niño, el...Señora, mi hijo es negro, de raza negra, puede usar usted el término con total naturalidad. Lo rarito es llamarle "de color" u otros eufemismos innecesarios.
- Cibrán, sí, el negro.
- ¡Uy! Es que no sé qué me daba llamarle así.
Continuará...
segunda-feira, 21 de junho de 2010
Estreno, patata y veneno
quinta-feira, 17 de junho de 2010
El lado oscuro
Pero bueno, habrá que respetarlo.
El caso es que ayer, después de mis ocho horas de trabajo, me cojo mi bolsa de deportes y me encamino al gimnasio. Como era de esperar, todo tías.
Sonaba la radio, atronando: retransmisión del partido España-Suiza. ¿Para quién? Pero, lo más importante: ¿por qué?
¿Por qué retransmiten el partido de España-Suiza y no hacen lo mismo, por ejemplo, con los partidos del Mundial de Baloncesto o, ya puestos, con el debate del estado de la Nación, que eso sí que nos interesa y nos afecta a todos?
¿Por qué no se llevan, los interesados en el partido, su radio particular para escuchar lo que quieran, como tengo que hacer yo diariamente para no escuchar la puñetera Kiss FM?
Alguna parte oculta, que aún no he descubierto, debe de haber en todo esto...
quarta-feira, 16 de junho de 2010
Estreno
Va sin canciones, lo que es una lástima, sin duda, pero las prepararemos para el regreso tras las vacaciones.
Me encanta el teatro, el ambiente, los ensayos, los compañeros, las relaciones que se establecen entre personas tan distintas. Y el reto que supone, para una persona tímida como yo, salir al escenario y actuar delante de la gente.
En este caso, además, me lo paso muy bien con mi personaje, ¡me encanta!
Soy Polly Peachum, para que se hagan una idea.
quinta-feira, 10 de junho de 2010
La canción del verano
Me gusta mucho esta canción. Me recuerda a los días de calor, en Udine, yendo de un lado a otro en bici, como en Verano Azul.
Si les gusta, ya saben, disfrútenla.
terça-feira, 8 de junho de 2010
Rebelde
- Mamá, no me pongas trabas que así no puedo hacer nada.
Resulta que lo sacó de una estrofa de La Internacional, que su padre le canta habitualmente.
- Sí, todo el día: Mamá, ¿puedo hacer esto? No, no puedes. ¿Puedo hacer lo otro? No, no puedes. Y así...
¡Este chico llegará lejos!
sexta-feira, 4 de junho de 2010
Uno más
segunda-feira, 31 de maio de 2010
domingo, 30 de maio de 2010
Opa aí!
No vi Eurovisión, pero mis sobrinos me pusieron al día.
Esta es otra de las favoritas.
Estoy deseando que llegue mi hijo para enseñárselas.
A bailar!!!
quarta-feira, 26 de maio de 2010
Hombres
Yo, sí.
Trabajo en una fábrica, en la zona de oficinas, pero últimamente paso cierto tiempo en el taller, cuya plantilla está compuesta únicamente por hombres, jóvenes en general.
¿Alguna vez han paseado por un taller lleno de hombres (jóvenes) trabajando, realizando actividades que requieren de cierto esfuerzo físico?
¿Se han dado cuenta del atractivo que tiene?
Supongo que esto está íntimamente ligado a nuestros instintos más básicos, a nuestra parte animal: la búsqueda del macho fuerte que esté bien dotado para alimentar a su prole y todas esas cosas, pero no deja de sorprenderme.
(Así mejor, madre mía qué culo!)
segunda-feira, 24 de maio de 2010
domingo, 16 de maio de 2010
quarta-feira, 12 de maio de 2010
R-evolución sexual
Pasamos por el mismo portal, como cada día, donde es habitual que se reúnan algunos adolescentes, dos o tres a lo sumo. Si son pareja, suelen estar haciéndose carantoñas, besándose, acariciándose y metiéndose mano, discretamente.
Ayer había una pareja, como tantas otras veces, pero eran dos chicas.
Debí de sonreír, al verlas, porque mi hijo sentenció:
- Se están besando del amor.
terça-feira, 11 de maio de 2010
domingo, 2 de maio de 2010
1 de mayo
Hasta en eso tuvimos suerte, en conocernos en un día de fiesta casi universal...
Nuestros primeros 14 días juntos fueron una especie de paraíso. Una experiencia irrepetible, por lo buena, en gran parte gracias a quien estaba con nosotros y en nuestra misma situación.
Vinieron luego las llamadas, los encuentros cada vez más habituales, la asociación y las celebraciones.
Y este 1 de mayo, como cada 1 de mayo desde entonces, volvemos a juntarnos (e no medio, moitas veces) para celebrarlo. Tengo la sensación de que cada año es mejor, porque los niños se van haciendo mayores, se reconocen y se van queriendo más. Y porque nosotros vamos compartiendo más cosas, buenas y malas, y ahora estamos a la espera de recibir un nuevo miembro para el grupo.
Ahora me resulta muy difícil pensar en mi vida sin ellos.
terça-feira, 27 de abril de 2010
Las 7 diferencias
Y, tras observar el resultado:
¿Verdad que, en caso de no serlo ya, dan ganas de volverse lesbiana?
segunda-feira, 26 de abril de 2010
Quien lo iba a esperar
Pero desde luego yo no contaba con que la mía se llenase de esto:
Sí, aunque parezca mentira, mi hijo, de 3 años, prefiere que veamos 2 horas de gimnasia deportiva en lugar de una peli de Disney.
(Y yo, para que lo voy a negar, le saco muchísimo más provecho...)
quinta-feira, 15 de abril de 2010
Una vida en las manos
Mientras permanecíamos muy atentos sentados en las diminutas sillas del aula de infantil, la profesora nos hablaba del proyecto educativo, de felicidad, de constructivismo, de respeto, de método científico, de apoyo, de participación, de asambleas, de integración, de diversidad, de desarrollo, de normas...
En aquel momento me emocioné pensando que el día a día de mi hijo contendría todo eso, impulsado por alguien que cree en lo que hace.
Esta semana mi hijo ha traído una nota en la mochila. En clase van a tratar el tema de la publicidad y nos piden que busquemos con nuestro hijo, para enviar al colegio, etiquetas de productos alimenticios que a poder ser contengan algunas de las letras de su nombre.
No es la primera vez, el trimestre pasado fueron los elefantes y la familia.
Y yo, que soy primeriza, me emociono sin remedio.
sexta-feira, 9 de abril de 2010
Para que no te duela
Para que no te cueste, no olvides que esto no es un final.
Para sobrevivirlo, solo tienes que seguir respirando.
terça-feira, 6 de abril de 2010
Religión
Ni mis abuelos ni mis padres eran creyentes. Cumplieron en su momento porque la situación así lo requería, pero nunca recibí una formación religiosa de su parte. En el colegio acudí a clase de religión hasta que mi madre ojeó el libro de texto de mi hermano pequeño. Quedó tan espantada que nos pasó a los dos a Ética y nos dejó claro que ella no era creyente pero que éramos libres de serlo, si queríamos.
Mi hermano pequeño acudió a catecismo en tres ocasiones y en las tres se dio de baja. La santísima trinidad le resultaba insuperable.
A pesar de eso, a mí suelen gustarme las celebraciones religiosas y muy especialmente la Semana Santa. Y esta semana llevé a mi hijo a ver las procesiones.
- ¿Por qué hay tantas brujas, mami?
- No son brujas, son capuchones. Son personas que llevan capuchas para taparse.
- ¡Mira, no lleva zapatos! ¿Por qué no lleva?
- ...
Resulta difícil explicarle esto a un niño de 3 años, dificilísimo.
La relación de mi hijo con la religión es nula y eso, al final, lo aleja de una parte importantísima de la cultura que lo rodea y, al fin y al cabo, le dificultará la comprensión de algunos comportamientos de una parte significativa de la sociedad.
Y me pregunto qué alternativa nos queda, porque a mí, personalmente, me gustaría que mi hijo tuviese algún tipo de formación en este sentido, pero sin adoctrinamientos y eso, ¿es posible?
segunda-feira, 29 de março de 2010
sexta-feira, 26 de março de 2010
Infinito
Era una niña de apenas siete u ocho cuando, ante mi curiosidad por descifrar el significado del término infinito, mi abuelo me explicó que infinito era algo que no se acababa nunca.
- ¿Y el número infinito?
- Es uno al que nunca se llega.
Imagínate cómo será que si una persona empezase a contar cuando nace, al morir
todavía no habría acabado.
Años después, en el bachillerato, un profesor de matemáticas nos mostró las diferentes maneras que cada uno, en función de su origen geográfico, tiene de visualizar el infinito:
- Yo, como buen, andaluz, el infinito lo imagino como una extensión de tierras secas, bajo un sol ardiente. Ustedes, seguramente, verán un mar ilimitado y brumoso.
Pero para mí la representación del infinito está contenida en las botellas de anís La Asturiana, donde una mujer sostiene una botella que contiene una etiqueta en la que una mujer igual que ella sostiene una botella que contiene una etiqueta en la que una mujer igual que ella... y así hasta ahí, hasta el infinito.
quarta-feira, 24 de março de 2010
segunda-feira, 22 de março de 2010
quarta-feira, 10 de março de 2010
Tengo que llevarte a Venecia
Tengo que cogerte de la mano y subirte a un tren en la estación de Santa Lucía; Codroipo, Pordenone, Casarsa, Sacile, Conegliano, Treviso, Mogliano Veneto...
Y llegar a Udine, pasear y despedirme.
quarta-feira, 3 de março de 2010
Franco ya no es alcalde
Y me avergüenza, también, la abstención de PP, y me entristece enormemente que el partido político que gobierna este país (y me refiero a Galicia) siga manteniendo esta postura frente al franquismo y a los 40 años de dictadura que machacaron a España en general y a Galicia en particular.
Por otro lado, cambiando de tema, nos encontramos también perlas como ésta.
No estaría de más que alguien le explicase a la señora Rosa Díez alguna norma básica de educación que parece que se le ha olvidado.
quinta-feira, 25 de fevereiro de 2010
Banda sonora
quarta-feira, 24 de fevereiro de 2010
En el tajo
Pero, si de repente se hace la luz y ve que estaba en lo cierto, que su camino no estaba equivocado, que por fin tiene lo que le faltaba... entonces una recuerda por qué decidió dedicarse a esto.
¡¡¡Qué gusto, madre mía!!!
quarta-feira, 17 de fevereiro de 2010
Sligo
- ¿A tu hermana le gusta leer?
- Sí.
- ¿Y las vacas?
- Le encantan.
- Pues entonces va a estar como pez en el agua.
Pero me quedé con las ganas, porque la beca que me habían concedido era de la escuela de peritos y se negaban a que uno de los nuestros la disfrutase. Así que me despedí de la única oportunidad real de aprender inglés en mi vida y me busqué otra cosa.
Y caí en Udine.
El italiano me resultó considerablemente más fácil que el inglés. Y además me gustaba, y me gusta.
Italia es un país al que hay que ir, a pesar de todo. Y además, de Erasmus, el destino final es casi lo que menos importancia tiene, casi. Claro que yo me fuí de Erasmus a los 29 añitos y no estaba la cosa como para andar desperdiciando oportunidades, y no lo hice.
Me gustó, lo disfruté, aprendí un montón y visité lugares a los que casi con total seguridad no volveré, conocí a mucha gente, hice amigos (a casi todos les perdí la pista) y, en resumen, no me arrepiento ni lo más mínimo.
Pero me queda la espinita, siempre ahí clavada, de no haber vivido en Sligo: la ciudad de los libros y las vacas.
segunda-feira, 15 de fevereiro de 2010
El marido de la peluquera
Me voy antes de ser desgraciada.
Me voy llevando el sabor de nuestros abrazos, llevando tu olor, tu mirada, tus besos, me voy llevándome el recuerdo de los mejores años de mi vida, los que me diste tú.
Te beso infinitamente hasta morir.
Siempre te he amado; no he amado a nadie más.
Me voy para que nunca me olvides."
Mathilde
quinta-feira, 11 de fevereiro de 2010
Mkhulu Mandela
terça-feira, 9 de fevereiro de 2010
Cada cosa en su sitio...
Mi casa está revuelta.
Los pocos libros que conservo, por el suelo, los discos amontonados en una esquina, las películas desperdigadas. Ropa limpia sobre una silla del salón.
En la cocina, el microondas descansa sobre un taburete. Falta la mesa, faltan las sillas.
Las ventanas sin cortinas, las paredes desnudas y los cuadros por el suelo.
Y así, resulta imposible reordenarse una por dentro.
segunda-feira, 8 de fevereiro de 2010
Madres
De repente, todas las ideas, sensaciones y miedos que sabía que estaban pero que no era capaz de localizar a ciencia cierta, salieron a la luz. De repente un chaval de 22 años lo dijo, nos lo dijo, alto y claro, y arrojó sobre nosotros la responsabilidad de aprender a vivir con ello. La responsabilidad de curar, de sanar, de cumplir el compromiso que adquirimos.
Y nos puso frente a frente con lo que nos espera, sin paños calientes.
Y por encima del dolor, de la incertidumbre, del miedo, de la ignorancia, está la certeza de que estaré ahí, por difícil que sea, siempre.
Porque soy su madre y porque quiero serlo.
quarta-feira, 3 de fevereiro de 2010
Desde mi ventana
Pero está, allá, a lo lejos.
sábado, 30 de janeiro de 2010
Abuelo Manolo
Manuel San José Allegue. Condena: reclusión perpetua.
Natural de Franza de Puentedeume, vecino de El Ferrol, La Coruña, hijo de Víctor y Dolores, 23 años, soltero, albañil. Al ser movilizada su quinta, se incorporó al ejército nacional en el tercer batallón del Regimiento de Infantería "Milán" nº 32 como camillero, pasándose al enemigo por el frente de Oviedo el 7-6-37; luego, miliciano en el Batallón nº 232.
El 7 de junio de 1937 mi abuelo se pasó, se cambió de bando, se fue con los suyos, con los que perdieron, y se convirtió, sin saberlo, en el hombre más valiente que he conocido. Y nunca se lo dije.
Estuvo en la carcel dos años, donde se libró de la muerte por azar, aprendió a pintar, a odiar a los curas -"Iban con los bastones levantándoles los párpados a los recién fusilados, para comprobar que estaban muertos, los muy cabrones."- y a echar de menos la tortilla de patatas -"Yo me pasé porque decían que en el otro lado se comía mejor"-.
Mi abuelo era un hombre sencillo, bueno, con una sensibilidad extraordinaria, que el 28 de junio de 1984, lloró como un niño: "Volveu, Manoliña, volveu".
Permaneció gran parte de su vida a la sombra de Manola, mi abuela, su mujer, que era fuerte, decidida y valiente, como pocas. Tal vez por eso he tardado tanto tiempo en darme cuenta de todo lo que mi abuelo ha influído en mí, en nosotros, de todo lo que nos ha dejado.
Tal vez por eso mi agradecimiento y mi admiración llegan tarde, cuando ya no puede escucharme. Pero no tan tarde como para que sus bisnietos no puedan saber de él y admirarlo y quererlo, también.
quinta-feira, 28 de janeiro de 2010
Como casi siempre IV
- ¡Hasta aquí hemos llegado!
- ¿Qué?
- Que hasta aquí hemos llegado, que estoy harta.
- ¿Harta? Pero... ¿de qué?
- De ti, ¡joder!, de ti.
- ¡Oh! ¿De mí? ¿Pero qué he hecho yo ahora?
- Nada, si esa es la cuestión, que nunca haces nada...
- ¿Lo ves? Entonces, ¿cuál es el problema?
- !Anda y que te den por culo!
segunda-feira, 25 de janeiro de 2010
En estado de buena esperanza
- Tía, que he llamado a la Xunta y me dicen que enviaron todos los expedientes del 2008. ¿Tu hermana de cuándo es?
- ¡Joder! Creo que de noviembre, pero no estoy segura.
- Pues si es del 2008 la llaman ya.
Recuerdo cuando me sucedió a mí. Estaba en la oficina y fue la Ecai la que me informó de que empezaba el último tramo, el más difícil, por los nervios, la incertidumbre y las ganas. Lloré tanto, de alegría, que mis compañeras pensaban que se me había muerto alguien.
Por supuesto, llamé a mi hermana.
- ¿Oye, M, vosotros de qué mes sois?No se lo creía.
- De noviembre de 2008.
- Pues prepárate, guapa, que en menos de un mes os llaman para firmar.
Y ahora tocan papeles, fotos, cartas, firmas, notarios, médicos y, sobre todo, nervios, muchos nervios, y paciencia, mucha paciencia para no volverse locos.
Casi seguro que será este año. Una llamada al mediodía, después de pasarte semanas comprobando el teléfono cada dos minutos, con un nombre y una edad. Al día siguiente una foto, la foto, la de él, la de ella, el único, ese: su hijo.
Soy muy feliz.
quinta-feira, 21 de janeiro de 2010
Veinte años no es nada
No tengo modo de medirlo porque yo no los he cumplido todavía, los 40, pero espero cumplirlos, claro, en su debido momento, con celebración por todo lo alto, rememoración de tiempos pasados (mejores y peores, que de todo hubo), reencuentro de viejos amigos, etc. Lo que merece la ocasión, vaya, pero eso es otra historia.
El caso es que, como decía, no tengo medida para esos 40 años, por eso se me hace tan difícil asumir que dentro de 40 años el piso que voy a comprarme la semana próxima será al fin mío, con todas las de la ley.
Cuarenta años, señores, que se dice muy pronto pero que son una porrada de años, así, uno tras otro. Me daría tiempo a sacarme la E.G.B., el bachillerato y C.O.U., la carrera, irme de Erasmus, casarme, tener un hijo, divorciarme... es decir, una vida como la mía y me sobrarían años.
Y yo me pregunto: ¿Quién sabe qué coño será de mí dentro de 40 años?
segunda-feira, 18 de janeiro de 2010
Me quiero ir
Una vez, solo una, se fue de verdad, pero tenía la mente tan anclada aquí, tan aferrada que no sirvió de nada.
Y ahora el sentimiento es como un rumor lento y suave.
Ha buscado ofertas de trabajo. Hacía mucho tiempo desde la última vez. Y ha encontrado una que le gusta. Preguntaba:
Estaría dispuesto a aceptar un puesto que supusiese un traslado
- nacional
- internacional
Ha dudado un momento, no mucho, ha pensado en él, en cómo sería entonces su vida, y ha marcado “internacional”.
Es solo una declaración de intenciones.
quinta-feira, 14 de janeiro de 2010
Haití
terça-feira, 12 de janeiro de 2010
Insoportable
Se ríe de su propia gracia y se sorbe sonoramente los mocos (como siempre), mientras María se levanta y yo clavo mis ojos en él, con el profundo deseo de que mi mirada lo fulmine de inmediato. No hubo suerte.
Cuando se enteró de que me había separado, aprovechó un momento en el que ambos nos habíamos quedado solos en la oficina para acercarse a mi despacho y regalarme un libro de autoayuda: Amor al segundo intento. “A mí me ayudó mucho, cuando me dejó mi novia –me dijo- Espero que a ti te ayude también.”
Aún me cuesta creer que haya tenido novia alguna vez.
Tras aquel libro vino otro e incluso unos bombones en forma de corazón que dejó en mi mesa el día de San Valentín.
Una lástima que este hombre sea, simplemente, tan despreciable. El típico machista, fantoche, resabido, déspota y faltón. Además de maleducado y cochino como él solo. Eso sin mencionar su aspecto físico.
Ante mis reiteradas muestras de falta de interés hacia él, ha decidido pasar a la estrategia del ataque, poniendo pegas a todo lo que hago o digo y dándole las quejas al jefe, como si fuese un quinceañero despechado.
Por eso y porque no lo soporto me preocupo los días en que, como hoy, no me entran unas ganas irrefrenables de asesinarlo en cuanto aparece por la puerta.
segunda-feira, 11 de janeiro de 2010
Año de nieves
Y así lo hemos comenzado nosotros, con lo excepcional que resulta para quienes vivimos por aquí, con un pie en el mar, tener la nieve practicamente al lado de casa.
Como cabía esperar, para él fue una sorpresa mayúscula: el paisaje, el frío y la diversión. De camino, cada vez que aminorábamos la marcha (porque las carreteras se pusieron difíciles) preguntaba "¿Paramos en esta playa, mamá?".
Para mí, una experiencia estupenda poder compartir con él y con gran parte de la familia un momento así.
Y como lo de fumar ya lo dejé durante el embarazo y lo del inglés lo doy por perdido, mi único propósito para este año es no dormirme en los laureles.